RONCESVALLES
(Orreaga)
La población es muy pequeña, con apenas habitantes, es un punto estratégico y de paso entre España y Francia, especialmente por el Camino de Santiago ya que es lugar de referencia para los peregrinos, sobre todo los que hacen el camino francés, por lo que el pueblo tiene un ambiente especial con peregrinos de todo el mundo
La Colegiata de Roncesvalles
Es el nombre del conjunto religioso y hospitalario que ha dado servicio a peregrinos y viajeros durante siglos. Abarca:
⇒La Iglesia de Sta María, la principal
⇒El Claustro y dependencias canónicas.
⇒La Capilla de Sancti Spiritus (también llamada “Silo de Carlomagno”), la más antigua.
⇒ La Iglesia de Santiago o de los peregrinos,
⇒El Hospital y albergue de peregrinos, ligado a la colegiata desde la Edad Media.
⇒El Museo y biblioteca, con piezas históricas y arte sacro
![]() |
| A la dcha, la Capilla de Sancti Spiritus, conocida también como el Silo de Carlomagno. Es la edificación más antigua de Roncesvalles, del S XII A su lado, la Iglesia de Santiago |
![]() |
| Iglesia de Santiago o de los Peregrinos De estilo gótico del S XIII |
![]() |
| Monasterio de Roncesvalles Punto de partida o de paso en el Camino de Santiago Francés |
![]() |
| Delante de la Colegiata, la escultura llamada Estela del Camino con varias simbolizaciones, entre ellas, representar a los peregrinos que atraviesan la zona |
![]() |
| Iglesia de Sta María Gótica del S. XIII, es el edificio más grande y más importante de la colegiata |
Recinto del Albergue de peregrinos de la Real Colegiata, gestionado por los frailes y monjas del lugar, fue inaugurado en 2011 y es exclusivo para peregrinos del Camino de Santiago
![]() |
| Recinto del Albergue |
![]() |
| La Cruz de los Peregrinos |
BURGUETE
(Auritz)
Situado a un par de km’s de Roncesvalles, tiene la calle principal que sigue el trazado antiguo del Camino de Santiago.
En la Edad Media acogía a peregrinos y viajeros que cruzaban los Pirineos
![]() |
| Parroquia de San Nicolás de Bari. San Nicolás es el patrón de los caminantes y viajeros |

























