Playa del Mejillón-Majanicho-Faro del Tostón

PLAYA del MEJILLÓN
Situada entre Majanicho y Corralejo, según he leído su nombre oficial es Playa del Bajo de la Burra, aunque en la zona hay un cartelón enorme con el nombre de Playa del Mejillón
 Aunque con el nombre que se la conoce es como la playa del Popcorn, por el tipo de 'piedra' que la rodea, formaciones calcáreas que cubren su superficie, parecidas a las palomitas de maíz que ya vimos en Corralejo en la Playa Vista Lobos
 Estas formaciones, llamadas rodolitos, son algas calcáreas que al morir, se erosionan con la arena blanca de la playa, creando pequeñas estructuras que parecen palomitas. Este proceso natural puede durar siglos y es esencial para el ecosistema marino local. Por ello, está prohibido llevarse estos "regalos del mar" como recuerdo y hay en el cartel ya queda claro, 
está prohibido llevárselas
El contraste de la piedra blanca con la piedra volcánica es precioso







Al frente, la Isla de Lanzarote
La zona está maravillosamente asalvajada, con algunos restos marinos esparcidos, 
incluido algún pescado muerto 😔y que seguramente el océano trae con las corrientes


En la misma playa, una pequeña chabola con cierto aire misterioso, parce que hace acopio de todo lo que pilla alrededor


PLAYA de MAJANICHO
A menos de 5km de la playa del Pop Corn, se encuentra Majanicho, una modesta aldea de pescadores 
de poco más de 100 habitantes 
La orilla de esta pequeña playa, de apenas 150m de largo, estaba forrada de algas y parece ser que es porque ésta es cerrada, poco profunda y con oleaje suave, lo que hace que las algas que se desprenden del fondo o llegan arrastradas por la corriente no sean arrastradas de vuelta al mar, sino que se depositen en la orilla. Al no ser una playa "preparada" para turismo, no se "limpia" artificialmente. Esto mantiene su aspecto natural aunque pueda parecer descuidada. 
Aunque no es una playa 'de postal' la tradición pesquera está presente ya que algunas familias 
siguen usando el lugar para faenar.








FARO DEL TOSTÓN
A unos 10 km de Majanicho, llegamos al Faro del Tostón, en las afueras del pueblo marinero del Cotillo 
Faro del Tostón
En su interior hay un pequeño museo sobre la pesca tradicional majorera

A un lado del faro, nos encontramos una gran planicie donde el terreno 'es fácil' para caminar, casi como un paseo natural, salpicado de pequeñas lagunitas y arena blanca atrapada entre la lava y restos marinos.




Uvilla de Mar
Que crece pegada al suelo entre las piedras y en los ambientes salinos, como charcos, zonas costeras volcánicas o dunas cercanas al mar.


Faro del Tostón
Construido en 1897 y después de algunas ampliaciones y reformas, tiene tres torreones, aunque la blanca
con franjas rojas es la más visible y aún en funcionamiento

Algunos charcos de agua salada que parece quedan retenidos tras la bajamar 

Al otro lado del faro, una zona con un oleaje bastante intenso  donde el mar rompe con fuerza sobre las piedras de lava.
 Este oleaje constante suele arrastrar algas, restos marinos e incluso madera (lo que los majoreros llaman "jallos")
No parece que sea una zona apta para el baño, pero es perfecta para disfrutar del sonido del mar 
Al frente, al la izda se ve la Isla de Lanzarote y a la dcha la Isla de Lobos



EN LOS LAGOS
A un par de km, antes de marchar de la zona, pasamos por la Playa de los Lagos, 
popular entre los campistas y caravanistas ya que pueden estar a pie de playa 
Parece que la zona está bastante protegida del viento, lo que la convierte en la zona ideal para éstos