Corralejo

Situado en el municipio de La Oliva, según el cartel que figura en el puerto tiene más de 150 km de playas de arena blanca y un espacio natural protegido, la Isla de Lobos, que aunque de acceso regulado y con autorización(gratuita), puede visitarse
Puerto de Corralejo
Al frente, el montículo montañoso, corresponde a la cadena de volcanes del Bayuyo, formadas hace miles de años


Frente al Centro Comercial ‘El Campanario’ la escultura llamada Mamandyou (mam and you), que representa a una mujer sentada
 con los brazos abiertos como acunando un bebé, simbolizando al abrazo con la Madre Tierra

Playa Vista Lobos, probablemente llamada así porque al frente está el Islote de Lobos.
Es una playa pequeñita en la que la ‘arena’ son los conocidos rhodolitos,  que parecen palomitas de maíz y
 están compuesta por fósiles de algas marinas

Tal como indica el cartel, con la prohibición de coger y llevárselo, los rhodolitos son trozos de roca recubiertos por algas
 que, al fragmentarse, son el principal componente

Era la primera vez que los veía y son espectaculares...

La pinta que hace es esa, la de ser palomitas de maíz, por eso a estas playas, porque hay otras, se las llama las playas del Pop Corn

Playa Vista Lobos

Playa Vista Lobos

Playa Vista Lobos

Playa Vista Lobos

Playa Vista Lobos

Empezamos por esta zona, porque en su momento mis hijas vinieron a hacer surf y se alojaron aquí

Caminando, a unos minutos de la anterior, llegamos a la Playa de los Verilitos
Al frente asoma la Isla de Lobos

Desde la Playa de los Verilitos, asoma la volcánica Isla de Lobos, a solo 2 km,  llamada así por los ‘lobos marinos’ que habitaban allí antiguamente 

Vistas hacia la Playa de los Verilitos

Playa de la Goleta
A continuación de la anterior, y continuando caminando hacia el sur, es una playa de arena fina y aguas calmadas.

Playa de la Goleta

Playa de la Goleta
Rodeada de chiringuitos

Playa de Corralejo Viejo, más rodeada de apartamentos y casitas bajas

Playa de Corralejo Viejo

Playa de Corralejo Viejo

Continuamos hacia el puerto, por el paseo marítimo

Vistas de lo que hemos recorrido, llevamos unos 30' caminando
Al otro extremo, hacia la izda. la parte de la playa Vista Lobos, la de los rhodolitos

Vistas desde la Playa de Corralejo Viejo

Al frente, el espolón que protege la Playa de Corralejo

Playa de Corralejo
Situada en el centro de Corralejo, junto al puerto

Playa de Corralejo/Muelle Chico

Playa de Corralejo

Junto a la oficina de información turística del puerto, encontramos dos grandes esculturas de bronce.
  ‘Mirando al mar’, que representa la esperanza de las esposas y madres que esperaban el regreso de los marineros
La otra ‘Monumento al pescador’ un pescador, una mujer y una niña abrazándose,
que simboliza el sacrificio de las familias ligadas al mar


Desde el espolón que protege la playa, la Playa de Corralejo(o Playa Chica)

Continuamos caminando, al frente el puerto

PUERTO DE CORRALEJO
En el extremo sur del paseo de Corralejo, su Puerto deportivo, pesquero y comercial.
Es el punto de salida hacia la Isla de Lobos y Lanzarote





Desde el puerto, se puede ver la Isla de Lanzarote...

...y por supuesto, la Isla de Lobos



A la izda, vemos el perfil de la Isla de Lanzarote, a la dcha, la Isla de Lobos

Al final del puerto, a lo lejos y aprovechando los fuertes vientos del norte de Fuerteventura,
unos aerogeneradores del parque eólico ubicado en el municipio de La Oliva 

En el Pso Marítimo Bristol , zona rocosa con acceso al mar, que aunque no es una zona acondicionada  para bañarse,
 en los días tranquilos, sí que lo hacen

El cartelito es claro...y la zona es ideal para hacer surf 

Un agradable paseo de unos 2'5 km, que realizas tranquilamente y con buenos
 chiringuitos donde pararse a tomar una cervecita...o lo que encarte

Si continuáramos hacia adelante, llegaríamos a la Playa del Mejillón