Mostrando entradas con la etiqueta SALIDAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALIDAS. Mostrar todas las entradas

Montseny-Ruta Tourdera-Can Cervera

Ruta circular de 10 km por Sant Julià de Montseny siguiendo el GR 5, por el río de la Tordera y pasando por el Camping Masia Can Cervera para regresar a Montseny, al punto de inicio, siguiendo un track de Wikiloc
Puente sobre la Riera de San Marçal, junto a la central Hidroeléctrica

Arbúcies-Molí de les Pipes-Salt de la Nou

Hicimos la ruta circular siguiendo el track de Wikiloc...bueno, seguramente más o menos...😅
Nosotros hicimos casi 17 km y tardamos cerca 7h  entre paradas y comida, éramos 7 así que el entretenimiento estaba asegurado
Dejamos el coche a pocos metros de la Bassa de la Farga y nos dirigimos a pocos metros de aquí,
 hacia el camino del bosque que se encuentra paralelo a la Riera de Arbúcies

Hostalric

Veniamos de Arbúcies de hacer una ruta y nos vinimos a tomar algo junto al Castillo

L'Ametlla de Casserres

Hicimos una ruta de 20 km por la Riera y lago  Grauges, pasando por el Salt del Bellús y el del Matalasser y regresar por el Gorg de la Frau y el de Fontcaldes y por el Pont d'Orniu y 
 la Colonia Monegal hasta el punto de partida en l'Ametlla de Casserres.
Todo ello siguiendo un track de wikiloc
Estany de Graugés

Ruta Riera de Riells-Turó de Monfort

Empezamos al ruta en la Iglesia de Sant Martí de Riells, siguiendo el track de wikiloc  para ir hacia el Turó de Montfort, 
situado entre Riells i Viabrea y Arbúcies-GR 83
En algunos tramos coincidimos con saltos de agua y cascadas que ya habíamos visto hace 3 años por las
Clot de l'Infern

Amposta

Puente colgante de Amposta
Construido en 1921 y con 24 m de altura fue el segundo puente colgante del mundo construido con el sistema de hormigón armado,
después del puente de Brooklyn de Nueva York, en el que está inspirado 

Camí de Ronda en Tossa de Mar

Recorremos el Camino de Ronda que va de Tossa de Mar a Cala Giverola,
pasando por Cala Bona y Cala Pola, un par de horitas para recorrerlo
Vistas de Tossa de Mar y su Platja Gran, donde empezamos el recorrido

Un paseo por la Puda i les Estunes del Pla de l’Estany

BOSQUE DE LES ESTUNES 
Tal como lo describe el folleto, el paraje de Les Estunes es uno de los rincones más peculiares de Porqueres: balmas y grietas de travertino, robles y encinas espléndidos, la bella leyenda de las Goges, el silencio cortante y la sombra fresca, las hiedras trepadoras y el canto discreto de los pájaros invitan a pasear tranquilamente y disfrutar de la paz del lugar...
...como no podía ser de otro modo, son las hadas las que nos guían en el recorrido...

Ruta de Font de Passavets al Cim de les Agudes

Subimos desde la Font de Passavets a 1200 de altitud, al Cim de Les Agudes, a 1706m  
Algo más de 6km en unas 3h , ida y vuelta
En la subida al cim de Les Agudes, por detrás, asoma el Turó de l'Home 

Roc de Sant Gaietà

SEPTIEMBRE 2022
 El Roc de Sant Gaietà es una pequeña urbanización que forma parte de Roda de Bará, en Tarragona. Situada junto al mar, recorrer sus pequeñas calles ajardinadas y repletas de pequeñas edificaciones de diferentes estilos arquitectónicos, es una gozada para la vista
Roc de Sant Gaietà (Roda de Barà, Tarragona)

Camí de Ronda de Palamós: de la Fosca a Playa de Castell


Continuamos el camino por donde lo dejamos y nos dirigimos a la playa del Castell, en una corta y agradable ruta,  muy sencilla de realizar, con apenas 3 km de recorrido lineal y atravesando la frondosa Pineda d'en Gori
Camí de ronda de Palamós: de playa de la Fosca hasta Playa de Castell
Platja de la Fosca de Palamós

Camí de Ronda de Platja de Sant Pol a Sa Conca en S'Agaró - Platja d'Aro

MAYO 2022
Estamos en la playa de Sant Pol de S'agaró, desde este punto se pueden realizar dos caminos de ronda,  uno que va 
y éste, que iremos hacia Sa Conca y que conecta con el

El recorrido es sencillo, de unos 2 km de longitud (sólo ida) y más que un GR es un paseo que puede realizarse con niños pues no tiene ningún tipo de dificultad y no requiere de ningún calzado especial

Lo empezamos frente al hotel S'Agaró, en un extremo de la Platja de Sant Pol y dirección Platja d'Aro, donde se sitúan las casetas de colores que se alquilan como vestuarios de playa en verano y que pertenecen a la marisquería la Taverna del Mar.
Casetas de colores de la Platja de Sant Pol en S'Agaró

Camí de Ronda: Platja d'Aro-Calonge-Palamós

JULIO-2018 / JUNIO 2021
La ruta se inicia en un extremo de la playa Gran de Platja d’Aro, junto al monolito del Cavall Bernat y llega hasta el Pso Marítimo de Palamós, recorrido que se hace bordeando una cala tras otra y sin ningún tipo de dificultad
Camí de Ronda: PLATJA d'ARO-CALONGE-PALAMÓS -Camino de Ronda-Costa Brava-
Camí de Ronda: PLATJA d'ARO-CALONGE-PALAMÓS
Vista del  Cap Roig, islote situado en Calonge en la playa del mismo nombre

Camí de Ronda de Platja de Sant Pol a Sant Feliu de Guíxols

La bonita ruta de poco más de una hora, que empieza en la Bahía de Sant Pol, en S'Agaró/Sant Feliu y va hasta la Bahía de Sant Feliu de Guíxols, es un itinerario que transcurre por bonitas y pequeñas calas de piedra, casi todas accesibles y alguna de arena, por calitas donde darse un chapuzón o hacer snorkel,  por rincones ocultos a los que se pueden acceder en kayak, con miradores y acantilados de abundante vegetación, por bosque de pinos e incluso por un pasadizo en el interior de un túnel de piedra con algunos ventanales por el que se obtienen unas magnificas vistas de la belleza del entorno y de sus transparentes aguas... 
Recorrido totalmente señalizado y muy agradable de hacer ya que apenas tiene desnivel (de 115m) que los haremos subiendo por escalones, alguno de ellos nos llevará unos metros por la carretera de Sant Pol y otros de bajada que nos adentrarán hacia los bonitos entrantes de agua... 
Probablemente sea una de las rutas más bonitas de la Costa Brava
CAMÍ de RONDA de PLAYA de SANT POL (S’Agaró/Sant Feliu) hasta SANT FELIU DE GUÍXOLS.
Desde la Cala del Niu, una cala accesible para perros, al frente la Bahía de San Pol y en el extremo, la Punta d'en Pau, en S'Agaró
A la izda de la imagen asoma la emblemática casa del Paseo de Sant Pol, la Torre del les Punxes

Recorrido por el Park Güell

SEPTIEMBRE 2020
Recorrido por el PARK GÜELL: Entrada principal del Park Güell
Esta es la vista que obtenemos desde la entrada principal al parque. En este caso una imagen sin igual hecha al mediodía en estado de alerta sanitaria, impensable en otras circunstancias 
La entrada está situada en la parte más baja de lo que iba a ser una urbanización para familias pudientes, un lugar tranquilo en plena naturaleza, encargo del acaudalado empresario Eusebi Güell a su gran amigo, el arquitecto Antoni Gaudí.
Antes de llegar a la escalinata tenemos una zona de recepción de unos 400m² y a ambos lados dos grutas, la de la izda fue pensada para que fuera el garaje y el almacén de la urbanización (hoy día son unos de los wc del parque) y la gruta de la dcha era la zona destinada para refugio de los carruajes. 
Al frente la escalinata, ubicada entre muros almenados y en cuyo centro se hayan las tres fuentes. Destacan las columnas de la Sala Hipóstila situada bajo la Plaza de la Naturaleza, en la zona denominada ‘balcón de la ciudad’ por las espectaculares vistas que se obtienen de Barcelona

Ruta desde el Monasterio de Montserrat a la Cima de Sant Jeroni y la Ermita de Sant Miquel

SEPTIEMBRE 2020
Los orígenes geológicos de la montaña de Montserrat, la más emblemática de Cataluña, son sedimentarios, un conglomerado de rocas muy duras que durante millones de años la climatología se ha encargado de moldear dando como resultado las espectaculares formas que hoy vemos. Con lo que tenemos ante nuestros ojos no es de extrañar que con sus 10 km de longitud, 5 km de anchura,  un perímetro de 25 km y una superficie de alrededor de 45 km² haya sido declarada Parque Natural (1987)
Funicular de la Santa Cova-Cremallera de Montserrat-El Nervi de la Llibertat-Camino Viejo-Cim de Sant Jeroni- Sant Jeroni-Plaça de Sta Anna-Pla dels Ocells-Funicular de Sant Joan-Ermita de Sant Miquel- Ermita de Sant Jeroni-Ruta circular por Montserrat: del Monasterio a la Cima de Sant Jeroni y la Ermita de Sant Miquel
RUTA CIRCULAR por MONTSERRAT: del MONASTERIO al CIM de SANT JERONI y ERMITA DE SANT MIQUEL
Vistas desde las inmediaciones de la estación superior del  funicular de Sant Joan.
Al frente, el Serrat del Moro, donde se sitúa la antena de la Torre de Comunicaciones, apenas perceptible  y a su izda la Cima de Sant Jeroni, la zona más alta de Montserrat y por donde pasaremos en nuestra ruta

Recorrido del Gorg Negre al Gord de la Resclosa de Gualba

SEPTIEMBRE 2020
Recorrido Gorg Negre-gualba-gorg resclosa-suro gros-central electrica de dalt-cascadas-
RECORRIDO del GORG NEGRE a GORG de la RESCLOSA (Gualba): el Gorg Negre
Las aguas de la riera de Gualba  provienen del Pantano de Santa Fe y en su recorrido por ciertas zonas
 forma  saltos de agua, o gorgs, como es el caso de éste, el más emblemático de la zona
o el  Gorg de la Resclosa, que veremos al final del recorrido

Recorrido de Queralbs a la Vall de Núria

SEPTIEMBRE 2020 
Hace justo 9 años que hicimos este mismo recorrido
Esta vez lo disfruté mucho más y además lo hicimos de ida y vuelta, unos 15-16 km. 
Tardamos 3 horas en llegar a la Vall y un poco menos en regresar. Si bien la vuelta ya es más descansada, hay que ir con cuidado  porque todo es de bajada y las rodillas sufren y no hay que hacerlo con prisas, por las malas pisadas y las torceduras, 
 En todo momento hay carteles indicativos, así que no hay pérdida. 
Recorrido de QUERALBS a LA VALL DE NÚRIA-Tartera del Corbell-Pont del Cremall-Río Nuria-Salt de Fontalba-Cua de Cavall-Pla de Sallent-Creu d'en Riba-Pic de l'Àliga- Ermita de San Gil-Lago de la Vall de Núria-Monasterio de Nuria-Vall de Nuria-Pont del Salt de Sallent-marradas  del Salt del Sastre
Recorrido de QUERALBS a LA VALL DE NÚRIA: vistas de La Vall de Núria, con el embalse, infraestructura hidráulica situada a 1940 m de altitud.
A la izda, el Santuario de la Virgen de Núria junto al hotel 

Ruta por la Riera de Riells (Girona)

SEPTIEMBRE 2020
Recorrido por la riera de Riells-RUTA DE RIELLS I VILLABREA-Ruta de las Cascadas- Ruta de la riera de Riells- Gorg Negre de Riells-Clot de l'Infern-Revolt d'en Formiga
RUTA por la riera de RIELLS (Riells i Viabrea-Girona):  vistas del  Gorg del Clot de l'Infern en nuestra ruta del Camno de las Cascadas en la Riera de Riells