FOZ DE BENASA
Situada en el término de Navascués, las aguas del río Benasa, que nacen en la Sierra de Leyre y que recoge aguas de barrancos laterales, descienden por esa garganta continuando valle abajo hasta unirse con el río Salazar, que es el que atraviesa todo el valle de Salazar
Aprovechando que las aguas del río, al pasar por el pueblo, son más tranquilas, éstas son aprovechadas en verano para la piscina municipal del pueblo
Cogiendo el camino que nos señala las indicaciones, hemos hecho un paseo tranquilo por la parte baja de la foz,
donde nos encontramos pozas y bosque
![]() |
| En estos momentos las aguas del río Benasa, bajan con poco caudal, apenas una lámina de agua, por lo que se puede caminar sobre ellas |
La foz se va encajonando más entre paredes y el sendero se estrecha, aunque sin llegar a ser un cañón cerrado del todo
![]() |
| A la dcha, una pasarela de madera por la que parece que se puede caminar cuando el caudal es mayor. En estos momentos es espectacular caminar por la propia garganta, con cuidado porque resbala |
Las pozas que encontramos son de un precioso color turquesa, dan ganas de darse un chapuzón
![]() |
| Aquí el paisaje es con sombra constante y esa sensación de estar en un pasillo natural. |
![]() |
| El suelo se ve rojizo, porque la roca caliza del cauce, se cubre de depósitos de óxidos de hierro y otros minerales que tiñen la superficie. |
MIRADOR FOZ DE ARBAYÚN
A unos 10km de Navascués, nos encontramos con el Mirador de la Foz de Arbayún, accesible desde la carretera
La garganta es un cañón de unos 6 km de longitud y hasta 300 m de profundidad, excavado por el río Salazar en la roca caliza, con impresionantes paredes verticales repletas de vegetación, rodeado de bosque de hayas, robles y encinas y cómo no…con sus buitres leonados merodeando por el entorno



























