Parque Natural de las Dunas de Corralejo y Grandes playas

Las Dunas de Corralejo forman el mayor campo de dunas de Canarias.
 Declaradas Parque Natural en 1994, están protegidas dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales
extendiéndose a lo largo de unos 8 km de costa.
 Dunas de Corralejo (en Playa la Barreta)
Están compuestas principalmente por fragmentos de conchas marinas y otros restos de origen biológico arrastrados por el viento
Salimos de Caleta Fuste y nos dirigimos hacia las Dunas de Corralejo.
 Desde la carretera, a unos 10-12 km ya se visualiza el conjunto volcánico
 del Macizo de Bayuyo, en el que destaca la Montaña Roja, más a la dcha

La Montaña Roja, situada al norte de la isla, se visualiza desde bastante lejos.
 Aunque no es la más alta del conjunto del Bayuyo, unos 312 m sobre el nivel del mar, se reconoce fácilmente por su color
 y porque parece aislada del resto

Las playas que bordean las dunas de Corralejo forman un extenso y continuo arenal 
que se extiende varios kilómetros por la costa noreste de Fuerteventura. 
Son playas de aguas cristalinas, en las que la arena blanca y fina de las dunas
 contrastan con el terreno volcánico de la zona. 






Dentro del Parque Natural de las Dunas de Corralejo se encuentran las llamadas “Grandes Playas”, que no son una sola, sino un conjunto de playas seguidas, con arena blanca, aguas turquesa y mucho espacio para perderse. Aunque algunas tienen nombre propio, en realidad forman parte de un mismo arenal inmenso, sin que quede muy claro dónde empieza una y acaba la otra.
Algunas de las playas cuentan con servicios básicos, como puestos de socorristas y zonas de aparcamiento, mientras que otras son más salvajes y tranquilas, ideales para disfrutar del entorno natural.  



La Montaña Roja siempre destaca


La arena fina y clara de las dunas contrasta de forma espectacular con los toques volcánicos y oscuro por el que están rodeadas





Playa el Bajo Negro
Al frente, el conjunto montañoso del Bayuyo donde la que destaca es la Montaña Roja, a la izda

Playa el Bajo Negro

Playa el Bajo Negro

Playa el Bajo Negro



Playa el Bajo Negro

Al frente, la montaña lejana que aparece es la Isla de Lobos y por detrás Lanzarote

Playa el Bajo Negro







Playa el Dormidero



Playa el Dormidero

Playa el Dormidero

Playa el Dormidero

Playa el Dormidero

Al frente, la Isla de Lobos y Lanzarote hacia la dcha






Los dos hoteles, ambos de la misma cadena, rompen visualmente la continuidad natural del paisaje,
dos enormes edificios o en medio de un paisaje natural



Por detrás, la zona hotelera en pleno PN de la Dunas


Los hoteles hacen que ese mismo entrono esté más masificado

Pero una vez que se sobrepasa la zona hotelera, la tranquilidad vuelve al entorno
La Isla de Lobos al frente junto con el perfil de la Isla de Lanzarote por detrás

La misma imagen anterior, con tan solo caminar unos metros, el terreno varía



Aquí acabamos nuestro recorrido de unos 4,5 km, llevamos poco más de 1h:30' caminando, nos toca volver
A continuación si siguiéramos caminando llegaríamos a Corralejo
Desde la Playa del Burro, zona preferida para los amantes del windsurf, a continuación se encontraría la Playa del Pozo,
 que diría es la penúltima playa perteneciente a Grandes Playas dentro del PN de la Dunas
En primer plano asoma la Isla de Lobos y a la izda y por detrás, asoma la Isla de Lanzarote