Montseny-Ruta Tourdera-Can Cervera

Ruta circular de 10 km por Sant Julià de Montseny siguiendo el GR 5, por el río de la Tordera y pasando por el Camping Masia Can Cervera para regresar a Montseny, al punto de inicio, siguiendo un track de Wikiloc
Puente sobre la Riera de San Marçal, junto a la central Hidroeléctrica

Arbúcies-Molí de les Pipes-Salt de la Nou

Hicimos la ruta circular siguiendo el track de Wikiloc...bueno, seguramente más o menos...😅
Nosotros hicimos casi 17 km y tardamos cerca 7h  entre paradas y comida, éramos 7 así que el entretenimiento estaba asegurado
Dejamos el coche a pocos metros de la Bassa de la Farga y nos dirigimos a pocos metros de aquí,
 hacia el camino del bosque que se encuentra paralelo a la Riera de Arbúcies

Hostalric

Veniamos de Arbúcies de hacer una ruta y nos vinimos a tomar algo junto al Castillo

L'Ametlla de Casserres

Hicimos una ruta de 20 km por la Riera y lago  Grauges, pasando por el Salt del Bellús y el del Matalasser y regresar por el Gorg de la Frau y el de Fontcaldes y por el Pont d'Orniu y 
 la Colonia Monegal hasta el punto de partida en l'Ametlla de Casserres.
Todo ello siguiendo un track de wikiloc
Estany de Graugés

Ruta Riera de Riells-Turó de Monfort

Empezamos al ruta en la Iglesia de Sant Martí de Riells, siguiendo el track de wikiloc  para ir hacia el Turó de Montfort, 
situado entre Riells i Viabrea y Arbúcies-GR 83
En algunos tramos coincidimos con saltos de agua y cascadas que ya habíamos visto hace 3 años por las
Clot de l'Infern

Costa Calma

Costa Calma es una tranquila zona turística situada al sur de de la isla, con extensas playas de arena dorada, aguas turquesas y de ambiente relajado, perfectas para pasear, nadar o realizar deportes acuáticos como el windsurf o el kitesurf
En la Playa del Matorral, en el municipio de Pájara, al frente asoma el Faro de Morro Jable, rodeado por el Saladar de Jandía,
 una zona de charcas y vegetación típica de la costa

Parque Natural de las Dunas de Corralejo y Grandes playas

Las Dunas de Corralejo forman el mayor campo de dunas de Canarias.
 Declaradas Parque Natural en 1994, están protegidas dentro de la Red Canaria de Espacios Naturales
extendiéndose a lo largo de unos 8 km de costa.
 Dunas de Corralejo (en Playa la Barreta)
Están compuestas principalmente por fragmentos de conchas marinas y otros restos de origen biológico arrastrados por el viento

Parque Rural de Betancuria

Betancuria
Fue la primera capital de la isla y también la primera ciudad europea establecida en Canarias

Playa del Mejillón-Majanicho-Faro del Tostón

PLAYA del MEJILLÓN
Situada entre Majanicho y Corralejo, según he leído su nombre oficial es Playa del Bajo de la Burra, aunque en la zona hay un cartelón enorme con el nombre de Playa del Mejillón
 Aunque con el nombre que se la conoce es como la playa del Popcorn, por el tipo de 'piedra' que la rodea, formaciones calcáreas que cubren su superficie, parecidas a las palomitas de maíz que ya vimos en Corralejo en la Playa Vista Lobos

Calderón Hondo-Lajares-La Oliva-Tindaya

CALDERÓN HONDO
Situado al norte de la isla, entre Lajares y Corralejo, en el municipio de La Oliva, 
el Calderón Hondo forma parte del campo de volcanes que hace unos 50.000 años modificó toda esta parte de la isla.